PROCURADURÍA GENERAL DE LA NACIÓN 

 

La Procuraduría General de la Nación es el máximo órgano del Ministerio Público en Colombia. Tiene como función principal ejercer control disciplinario sobre los servidores públicos, defender el orden jurídico, los derechos fundamentales y velar por el cumplimiento de los deberes constitucionales y legales por parte de los funcionarios del Estado.

  • Supervisa el correcto ejercicio de la función pública mediante acciones preventivas, disciplinarias y de intervención.
  • Actúa como representante de la sociedad ante las autoridades judiciales y administrativas.
  • Interviene en procesos judiciales para proteger los derechos humanos y el orden constitucional.
  • Vigila que los servidores públicos actúen con integridad, transparencia y responsabilidad.
  • Desarrolla programas de prevención de la corrupción y promoción de la ética pública.
 
 

DEFENSORÍA DEL PUEBLO

Responsable de impulsar la efectividad de los derechos humanos de los habitantes del territorio nacional y de los colombianos en el exterior, en el marco del Estado Social de Derecho democrático, participativo y pluralista, mediante las siguientes acciones integradas:

  • Atención y orientación a la ciudadanía en casos de vulneración de derechos.
  • Promoción de una cultura de respeto a los derechos humanos mediante campañas educativas y de sensibilización.
  • Seguimiento a las políticas públicas para garantizar el cumplimiento de los derechos fundamentales.
  • Emisión de alertas tempranas ante riesgos que afecten a comunidades vulnerables.
  • Coordinación con entidades nacionales e internacionales para fortalecer la protección de los derechos humanos.
 
 

 CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPUBLICA         

                                   

Encargado de ejercer, en representación de la comunidad, el control fiscal a la administración y a los particulares que manejen fondos o bienes de la Nación.

La Contraloría General de la República es la entidad suprema de control fiscal del Estado colombiano. Su función principal es vigilar la gestión fiscal de la administración pública y de los particulares o entidades que manejen recursos o bienes públicos, con el fin de garantizar la correcta utilización de los recursos del Estado y promover la transparencia en la gestión pública.

  • Realiza auditorías y evaluaciones de desempeño sobre la gestión de las entidades públicas.
  • Investiga y formula hallazgos fiscales cuando se detectan irregularidades en el manejo de recursos públicos.
  • Emite conceptos sobre la sostenibilidad fiscal del país.
  • Impulsa estrategias de prevención de la corrupción y promueve buenas prácticas en la administración de los recursos.
  • Vela por el buen uso de los recursos naturales y del medio ambiente como patrimonio colectivo.

Ir al contenido